El Real Instituto Belga de Ciencias Naturales es un museo de historia natural situado en el Parque Leopoldo de la capital belga. Sus piezas más importantes son 30 esqueletos fosilizados de Iguanodon, que fueron descubiertas en 1878 en el yacimiento de Bernissart. Otra pieza famosa es el hueso de Ishango, que fue descubierto en 1960 por Jean de Heinzelin de Braucourt.HistoriaEl museo fue fundado el 31 de marzo de 1846 como sucesor del Museum van Brussel de 1802. Se basaba en la colección iniciada por el Príncipe Charles Alexander de Lorena, que databa del siglo XVIII. Bernard du Bus de Gisignies, fue su primer director en 1846. Para esta ocasión, donó 2.474 pájaros de su propia colección al museo.En 1860, durante la construcción de las nuevas fortificaciones alrededor de Amberes, una gran cantidad de fósiles fueron encontrados, muchos de ellos de ballenas. El museo también obtuvo esqueletos de ballena boreal y una joven ballena azul, las cuales aún se muestran en el museo.En 1860 el esqueleto de un mamut fue encontrado cerca de Lier y llevado al museo (mostrado desde 1869). En ese momento el único esqueleto de mamut expuesto al público se encontraba en San Petersburgo (Rusia).
Voeg deze kaart toe aan uw website;
We gebruiken cookies en andere trackingtechnologieën om uw browse-ervaring op onze website te verbeteren, om u gepersonaliseerde inhoud en gerichte advertenties te laten zien, om ons websiteverkeer te analyseren en om te begrijpen waar onze bezoekers vandaan komen. Privacybeleid